Sobre Nosotros
Unión Platense es una empresa fundada en 1938, dando inicio a sus actividades con la línea 214. Desde entonces es parte de la vida cotidiana de todos los habitantes de la ciudad de La Plata y toda la región vecina. Actualmente ofrece sus servicios a través de 10 líneas de colectivos urbanos, interurbanos y de larga distancia; uniendo destinos en La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Ranelagh, Berazategui, Brandsen, San Miguel del Monte, Las Flores, Ranchos, Gral. Belgrano, Azul, Olavarría y Gral. La Madrid .
Cuenta con una moderna flota, con más de 250 unidades, equipada con elementos que brindan al pasajero el confort y la calidad necesaria para disfrutar de un viaje cómodo y placentero.
El slogan “Transportamos lo más valioso” expresa el compromiso de la empresa, sabiendo que los pasajeros son el mejor capital que cada ciudad tiene y por lo tanto son merecedores de un servicio óptimo y responsable.
Unión Platense apuesta al desarrollo permanente y a un crecimiento constante para lo cual la mejor combinación entre un producto de excelencia y un personal idóneo, comprometido, que realice una tarea ejemplar donde prevalezcan los valores y el respeto por la vida la calidad humana. En 2004, se comienza a prestar los servicios de la línea 273, que une el sur de La Plata con la zona céntrica y los barrios de la zona norte: Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa, agregando a su parque móvil 87 unidades más.
Visión
Seremos la mejor opción de transporte de las personas en la provincia de Buenos Aires, por los altos estándares de nuestros servicios.
Misión
Somos la empresa de transporte de pasajeros líder en la región urbana de la capital de la provincia de Buenos Aires, brindando una solución a la movilidad segura y conveniente para las personas, mediante unidades modernas y eficientemente mantenidas, con recursos humanos adecuadamente seleccionados y capacitados.
Valores
• Compromiso con la sociedad, con los clientes pasajeros y entre nosotros.
• Profesionalismo. Hacer hoy mejor que ayer.
• Responsabilidad y sacrificio. Hacer más que lo suficiente.
Seguimos sumando
En 2009, se suma a la red de servicios la línea comunal 520, que une la zona de Villa Elvira y Barrio El Carmen con el centro de la ciudad de La Plata, sumando a la misma 32 nuevas unidades.
Además, comienza a brindarse el servicio diferencial semirápido, con mayor confort y unidades con aire acondicionado, denominado “TOP”, que une La Plata con Villa Elisa a través del ramal Camino Belgrano y del ramal Camino Centenario, contando en total con 7 nuevas unidades.
En 2010, luego de participar en la licitación del servicio de transporte de la ciudad de La Plata, se obtiene la línea Sur, uniendo Los Hornos y Altos de San Lorenzo con el centro de la ciudad de La Plata, para lo cual se sumaron 26 nuevas unidades.
También se inicia un nuevo período con la incorporación de los servicios de media y larga distancia, comenzando con la prestación de los servicios de la línea 290, que une la ciudad de La Plata con Brandsen, Monte y Las Flores.
Además, ese mismo año, logra reflotar la línea 418, que une La Plata con Barrio Marítimo, Ranelagh y centro de la ciudad de Berazategui, poniendo en servicio otras 5 unidades.
En 2013, se suma al grupo la línea Norte, que une las localidades de Hernández, Tolosa, Ringuelet y Gonnet con el centro de la ciudad de La Plata, agregando otras 46 unidades al parque móvil.
’Durante 2017 se incorpora la línea 340, para continuar de esta forma creciendo en el segmento de media distancia, uniendo la ciudad de La Plata con Ranchos y General Belgrano.
En el año 2019, se incorporan a las filas de la empresa las líneas 217 y 417, llegando de esta forma a nuevos destinos como Azul, Olavarría, General La Madrid, Chascomús, Lezama, Castelli, Dolores, Maipú, Santa Clara del Mar, Mar del Plata, Balcarce y Necochea.
En el año 2020, se obtiene la habilitación nacional de turismo, por lo cual la empresa inicia con la prestación de servicios de transporte con fines turísticos a todo el país, logrando brindar así una solución integral de movilidad en lo que respecta al transporte terrestre de pasajeros.

CERTIFICACIÓN CONJUNTA NORMA IRAM 3810, ISO 9001, ISO 39001
En 2017 nos convertimos en la primera empresa de transporte de pasajeros de la provincia en obtener la certificación de la norma IRAM 3810 de Seguridad Vial “Buenas Prácticas para el Transporte Automotor de Pasajeros” y a partir de su posterior re-certificación, en conjunto con las normas ISO 9001 de Gestión de la Calidad, e ISO 39001 de Gestión Seguridad Vial, nos convertimos en la primera empresa de transporte del país en alcanzar la certificación conjunta otorgada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM). Se trata de un logro muy destacado en relación al compromiso que hemos asumido respecto de la seguridad vial y la calidad del servicio.
OBTENER CERTIFICACIONES EN MATERIA DE CALIDAD Y SEGURIDAD VIAL SIGNIFICA:
• Viajar en UNIDADES modernas cuyo mantenimiento se realiza a través de un programa que lleva adelante personal especializado.
• CONDUCTORES capacitados en la primer escuela de conducción para transporte público de pasajeros
• MONITOREO del servicio 24hs a través de GPS
• Trabajamos cada día para ofrecer LO MÁXIMO EN MATERIA DE SEGURIDAD Y CALIDAD aplicando estándares internacionales
CERTIFICACIÓN DEL PROTOCOLO COVID-19
El día 25 de septiembre recibimos la certificación del Protocolo Covid-19 por parte de IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación), a través de la cual, nos convertimos en la primera empresa de la provincia de Buenos Aires y la segunda empresa del país en obtener la certificación IRAM EDP 3820 Protocolo Covid-19, orientada a la prevención de contagios en pasajeros, personal de la empresa y terceros. A partir de la certificación obtenida ratificamos nuestro compromiso en la prevención del Coronavirus y el cuidado y la seguridad tanto de los pasajeros, como de los conductores, las unidades e instalaciones. La prevención consiste en el cumplimiento de medidas concretas que venimos llevando a cabo desde el comienzo de la pandemia, junto a nuevas medidas de cuidado y prevención que se suman a las anteriores

Coche escuela
El "Coche escuela" es un vehículo especialmente adaptado para capacitar a los postulantes a conductores profesionales de la empresa en materia de seguridad vial. Mediante sus recursos, tales como el doble comando, las pantallas digitales informativas, las pizarras y cámaras; el inductor capacita a los conductores en la calle, en pos de brindar una movilidad segura y conveniente para los pasajeros.
Además, los postulantes reciben formación sobre la Ley Nacional de Tránsito (Ley Nº 24.449), mecánica elemental, protocolos de actuación ante situaciones de incendio y/o siniestros, primeros auxilios, políticas de calidad y seguridad vial de la organización, y buen trato hacia los pasajeros.
